¿Tu marca transmite correctamente?
Hace unas pocas semanas bajé a Málaga a conocer y reunirme con unos nuevos clientes. Resultó que, no siempre pasa, hubo feeling desde el principio y tanto sus ideas como las que yo aportaba eran para sumar y enriquecer el proyecto. Con el paso del tiempo me doy cuenta que valoro cada vez más los aspectos humanos en las relaciones profesionales. Quizás antes, estaba más enfocado al negocio, cuando lo que de verdad importa son las personas que están detrás. Y es que para entender bien a un cliente, lo primero es entender humanamente a tu interlocutor.
Siguiendo el hilo de mi visita a tierras andaluzas, aproveché para quedar con un antiguo compañero de mi época en Kaiku al que no veía ni había mantenido relación desde hace 13 años. Nos pusimos al día en lo profesional y en lo personal y lógicamente, la “conexión” apareció cuando hablamos de asuntos personales. Porque lo que nos une como humanos son los sentimientos y éstos aparecen en lo que realmente nos importa, familia, amistades etc. Y es exactamente lo que una marca tiene que conseguir, nos tiene que hacer sentir, y para ello, no es sólo diseñar el logotipo sino que la empresa debe tener claro qué valores y personalidad poseen o quieren poseer para poder plasmarlo tanto en el logo como en el día a día de la empresa.
Volviendo a lo que me llevó a Málaga, se trata de una nueva empresa que tienen un producto que va camino de ser un “bombazo” en el mercado y lo mejor de todo es que han confiado en nosotros para que les desarrollemos su estrategia de posicionamiento, su branding, su packaging y todo lo que vendrá después.
No es fácil que te lleguen proyectos de la envergadura de este. Cuando te toca crear desde el inicio una marca, cuando tienes un lienzo en blanco, cuando te sientas con sus socios a hablar de lo que quieren que sea su empresa, su target, sus productos, sus valores, su personalidad, cuando además crees en el proyecto igual que creen ellos…es cuando, aunque ya lo sabes y lo has repetido cientos de veces, les da un valor incalculable a la responsabilidad de crear su imagen. El diseño de la marca condicionará absolutamente el resto de la imagen corporativa y demás elementos (packaging, tiendas, web, RRSS, etc). Yo diría que crear una marca acorde a la personalidad y valores de la empresa es un aspecto fundamental para poder transmitirlo a este mundo globalizado.
Llevamos muchas marcas construidas a lo largo de nuestros 13 años y en este tiempo, las marcas, como todo en la vida, van evolucionando. El logotipo de una empresa es la primera impresión que nos llevamos de ella, por ello su importancia. Son un reflejo de lo que la empresa quiere transmitir, su personalidad y sus valores. La transformación de la sociedad es tan grande que hemos ido viendo a lo largo de estos años una metamorfosis completa. De empresas autoritarias donde la fortaleza estaba en ellas a un modelo de empresa cercano y orientado al cliente. Es lógico entender que no puedes cambiar tu modelo empresarial y mantener el mismo logotipo. Hay que hacer visible los cambios y una obligatoria (aparte de muchas otras), es adecuar el logo, la identidad visual, a la nueva realidad.
Si tú, Director de Marketing, Director Corporativo, CEO, Director Comercial llevas tiempo pensando que tu marca se ha quedado algo obsoleta, algo vieja, lo primero que tienes que estudiar es si el logotipo sigue transmitiendo la personalidad y valores de la empresa. Lo más seguro es que no. Porque las empresas, como la sociedad, han cambiado muchísimo y una imagen de hace 10, 20 años no puede reflejar esos cambios. Quizás haya llegado el momento de cambiar esa imagen corporativa que te lleva de cabeza, y quizás, puede ser buena idea contar con nosotros.
Por: Sergio Huerta
![](https://vektormk.vektor.es/wp-content/uploads/2022/04/Infografia_02-Vektor-Marketing-012-01-1.png)